ALEGSA.com.ar

Definición de Acceso telefónico a redes

Significado de Acceso telefónico a redes: El Acceso telefónico a redes es una Aplicación de Windows que permite conectarse a internet o cualquier otra red. Se accede por lo ...
11-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Acceso telefónico a redes

 

El Acceso telefónico a redes es una aplicación incluida en versiones antiguas de Windows que permite conectar una computadora a Internet o a cualquier otra red a través de una línea telefónica convencional utilizando un módem analógico.

Para establecer la conexión, el usuario debe ingresar los datos de acceso proporcionados por su proveedor de servicios (como el número telefónico de acceso, nombre de usuario y contraseña) y seleccionar el protocolo de red adecuado, siendo el más habitual TCP/IP. Otros protocolos disponibles incluyen IPX/SPX y NetBEUI, empleados principalmente en redes privadas o empresariales.

Ejemplo:

  • Para conectarse a Internet en los años 90 o principios de los 2000, se utilizaba el Acceso telefónico a redes para llamar a un número de acceso de un proveedor (ISP) y así establecer la comunicación a través de la línea telefónica.

  • En empresas, se empleaba para acceder remotamente a la red interna desde el hogar o una sucursal.



El Acceso telefónico a redes se accedía normalmente desde Inicio → Configuración → Acceso telefónico a redes en Windows, donde se configuraban las conexiones y se administraban las llamadas telefónicas realizadas por el módem.

Debido a sus bajas velocidades (máximo 56 Kbps) y a las limitaciones propias de la tecnología analógica, el acceso telefónico ha sido reemplazado en la mayoría de los casos por tecnologías más modernas como banda ancha (ADSL, cable), Wi-Fi y redes móviles (4G, 5G). Sin embargo, aún es útil en zonas donde no hay otra alternativa de conectividad.


Resumen: Acceso telefónico a redes


Permite conectar una computadora a Internet o a una red remota mediante un módem y una línea telefónica, utilizando principalmente el protocolo TCP/IP. Fue una de las formas más comunes de acceso a Internet antes de la masificación de la banda ancha.


¿Qué es Acceso telefónico a redes?


Es una aplicación de Windows que permite conectarse a Internet o redes privadas utilizando una línea telefónica y un módem analógico.


¿Es necesario tener una línea telefónica para utilizar Acceso telefónico a redes?


Sí, es imprescindible contar con una línea telefónica fija y un módem compatible.


¿Cómo se utiliza Acceso telefónico a redes?


Se inicia desde el menú de inicio de Windows, configurando el número telefónico de acceso, los datos de autenticación y el protocolo de red, y luego haciendo clic en "Conectar".


¿Puedo utilizar Acceso telefónico a redes con cualquier proveedor de servicio?


Sí, siempre que el proveedor ofrezca acceso telefónico y proporcione los datos de acceso necesarios.


¿Existen otras formas de conectarse a Internet sin utilizar Acceso telefónico a redes?


Sí, actualmente existen métodos más rápidos y eficientes como la banda ancha, redes inalámbricas (Wi-Fi) y conexiones móviles.


¿Es Acceso telefónico a redes una forma segura de conectarse a Internet?


No es tan segura como las opciones actuales, ya que la transmisión por línea telefónica puede ser interceptada. Se recomienda utilizar software de seguridad como antivirus y firewall.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Acceso telefónico a redes. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/acceso_telefonico_a_redes.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Cómo se transfieren los datos a través de Internet en comparación con las líneas telefónicas convencionales

    Nombre: Santiago - Fecha: 30/03/2024

    ¡Hola! Me gustaría saber cómo se realizan las transferencias de datos a través de Internet en comparación con las líneas telefónicas tradicionales. ¿Podrían explicarlo de manera sencilla? ¡Gracias!

    Respuesta
    ¡Hola! En la transferencia de datos a través de Internet y las líneas telefónicas convencionales existen diferencias significativas en cuanto a la velocidad y el tipo de conexión.

    Por ejemplo, en el caso de una conexión de Internet de 56 Kbps (kilobits por segundo), esta velocidad se refiere a la cantidad de datos que pueden ser transferidos en un segundo. En este caso, 56 Kbps significa que se pueden transferir 56.000 bits por segundo. Esta velocidad es considerada relativamente lenta en comparación con las conexiones modernas de banda ancha que pueden alcanzar cientos o miles de Mbps (megabits por segundo).

    En cuanto a las líneas telefónicas convencionales, la transferencia de datos se realiza a través de un módem que convierte los datos digitales en señales analógicas para transmitirse por la línea telefónica. Estas conexiones suelen ser más lentas que las conexiones de banda ancha, como el DSL o la fibra óptica.

    En definitiva, la velocidad de transferencia de datos a través de Internet en una conexión de 56 Kbps es considerada lenta en comparación con las conexiones modernas de banda ancha, pero sigue siendo capaz de realizar tareas básicas como navegar por páginas web o enviar correos electrónicos.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías